17 sept 2012

Focal fija o zoom


Un objetivo zoom es aquel en el que el fotógrafo puede variar la longitud focal dentro de un rango predefinido, mientras que esto no se puede cambiar con un objetivo de focal fija. La principal ventaja de un lente de zoom es que es más fácil de lograr una variedad de composiciones y perspectivas (ya que lo cambio de distancia focal es instantáneo). Esta ventaja es fundamental para las imágenes dinámicas, como en el foto-periodismo, fotografía social, y la fotografía deportiva.
Tengamos en cuenta que si se utiliza un zoom, esto no significa necesariamente que uno ya no tiene que cambiar su posición, el zoom sólo aumentar las posibilidades de cambiar el modo de ver el mismo entorno. Entonces....
¿Por qué uno intencionalmente restringen sus opciones con un objetivo de distancia focal fija? Primero antes de analizarlos, estos lentes existían mucho antes de que los zoom estuvieran en mercado y después que fueran accesibles al usuario común, Estos lentes ofrecen muchas ventajas sobre sus contra partes más modernas. La calidad óptica es quizás su mayor virtud, una mejor capacidad de captación de luz que se traduce en diafragmas mas abiertos, la profundidad de campo es un poco mas definida además son más pequeños y livianos.
Antes de decidirnos por un objetivo debemos tener bien en claro que tipo de fotografía vamos a realizar en ese objetivo, de nada sirve tener un lente de focal fija 50 mm con un "F" 1.8 si lo que necesito es modificar mi angulo de visión y la mayor profundidad de campo posible.

                      

16 sept 2012

La influencia de la distancia focal


 La distancia focal de una lente, determina su ángulo de visión, y por lo tanto también cuanto se ampliará el sujeto en la toma fotográfica. Los lentes gran angular tienen longitudes focales cortas, y un mayor ángulo de visión mientras que los teleobjetivos tienen longitudes focales más largas y un menor ángulo de visión. Muchos dirán que la longitud focal determina también la perspectiva de una imagen, pero estrictamente hablando, sólo cambia la perspectiva por la ubicación con respecto a su tema. Si se trata de copiar la imagen con los mismos elementos utilizando, un gran angular y un teleobjetivo, la perspectiva cambia, porque uno se ve obligado a moverse más cerca o más lejos de su tema. Para que quede claro, la lente gran angular exagera la perspectiva, dando más sensación de profundidad, mientras que el teleobjetivo comprime o aplana profundidad.
lente de longitud focal diagrama
El control de perspectiva puede ser una poderosa herramienta de composición en la fotografía, y muchas veces determina la elección de longitud focal. Otros factores que también pueden estar influidos por la longitud focal, los teleobjetivos son más susceptibles a la vibración de la cámara y o del usuario ya que los movimientos se magnifican. Los grandes angulares no registran tanto el movimiento y  son generalmente más resistentes a las altas luces, en parte porque los diseñadores asumen que es más probable que el sol que incida en el objetivo. Una consideración final es que las lentes de teleobjetivo medio son de mejor calidad óptica que las de mayor distancia con precios similares.    

Esto sucede principalmente debido a ligeras vibraciones rotacionales se magnifican enormemente con la distancia. Una regla común para estimar la velocidad de exposición y que la fotografía no corra riesgo de quedar movida, es que la velocidad no debe ser menor a la longitud focal. Esto indica que para una cámara reflex, el tiempo de exposición debe ser al menos tan rápido como la longitud focal en fracción de segundos segundos. En otras palabras, cuando se utiliza una longitud focal de 200 mm en una cámara reflex, el tiempo de exposición debe ser al menos 1/200 segundos - de lo contrario puede quedar movida si sacamos la fotografía con la cámara en la mano. Tenga en cuenta que esta regla es sólo una guía aproximada, y algunos son capaces de mantener la mano muy estable y bajar estos tiempos o necesitar velocidades superiores.

14 sept 2012

Objetivos... Son solo distancias focales



Comprender las características de los objetivos que usaremos en la cámara puede ayudar a generar un control más creativo a la fotografía digital. La elección dependiendo la tarea puede ser un complejo equilibrio entre, tamaño, peso, luminosidad y calidad de imagen. Intentaremos ayudarte a comprender aun más el correcto manejo de los objetivos, proporcionándote  una visión introductoria de los conceptos relacionados con la calidad de la imagen, la distancia focal, perspectiva, primer vs lentes de zoom y el diafragma o número f.


Los objetivos están compuestos por varios  conjuntos de "cristales" (orgánicos o minerales) estos cristales son cóncavos y o convexos. Así cada uno de estos elementos dirige  de los rayos de luz con una trayectoria adecuada para recrear la imagen con la mayor precisión posible en el material fotosensible (sensor). El objetivo es reducir al mínimo las aberraciones, mientras sigue utilizando los elementos de menor número y menos caro.  Las aberraciones ópticas se producen cuando los puntos de la imagen no se traducen de nuevo en los puntos únicos, después de pasar a través de la lente - causando desenfoque de la imagen, el contraste reducido o des alineación de colores (aberración cromática). Las lentes pueden también sufrir de brillo desigual, imagen radialmente decreciente (viñetas) o la distorsión.



elementos de lente diagrama
Vista interna de un objetivo